Preguntas sonoras para crear puentes entre las infancias
La curiosidad es uno de los motores más poderosos y fundamentales de la humanidad. Sin embargo, en ocasiones, en la vida adulta se adormece o la ponemos a hibernar. Para recuperarla y homenajearla, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina, realiza el podcast “Correo UNQ”, un servicio de correspondencia sonoro entre las ciencias universitarias y niñas y niños, a través de sus preguntas (que, en realidad, nos hacemos todas y todos) sobre el mundo, la vida y todo lo de más.
En cada entrega, el programa se centra en una pregunta real hecha por algún niño o niña. Entre ellas: ¿Una familia es infinita?, ¿Los mosquitos tienen nariz, ¿Qué es el alma? Además, el podcast juega con ayuda de algunas escenas de ficción, plantea posibles respuestas desde las ciencias y se despide con más preguntas (muchas de ellas abiertas o sin respuestas) sobre el tema, realizadas por los propios científicos o científicas que participaron en cada entrega.
La producción sonora, creada y realizada por la docente investigadora María Eugenia Fazio (UNQ), está disponible en el canal de YouTube de La ciencia por otros medios y en la web de Saberes en Territorio. También forma parte de la programación de UNQ Radio FM 95.1.