Encuentro “El Poder de los museos: Mediación pedagógica en espacios y museos de ciencias”
Actividad parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Museos
Lima, martes 17 y miércoles 18 de mayo
Se trata de un espacio para el diálogo sobre la importancia de la mediación pedagógica, accesibilidad e inclusión en los museos y centros de divulgación de la ciencia, con la participación de destacados expertos iberoamericanos.
Organizadores:
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Perú (CONCYTEC)
Musa iberoamericana: Red de museos y centros de ciencia
Instituto Nacional de Comunicación Pública de la Ciencia y Tecnología de Brasil
Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología de América Latina y el Caribe (REDPOP)
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)
Unesco Perú
Ministerio de Cultura del Perú (MINCUL)
Biblioteca Nacional del Perú (BNP)
Lugar: Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú.
Av. De La Poesía 160, San Borja, Lima, Perú
Modalidad de participación: Virtual y física. Formularios de inscripción aquí.
Programa tentativo:
Huso horario UTC - 5, hora de Lima
MARTES 17 DE MAYO
09:00 h Registro
09:15 h Palabras de Bienvenida a cargo de MUSA, MINCUL, BNP, CONCYTEC, UNESCO
09:30 h Apertura del Encuentro con la mesa “Los museos y espacios de ciencia iberoamericanos” Expositores: Patricia Castellanos, Vicedecana Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación. Universidad Internacional de Valencia – VIU (Los museos de ciencia y su papel histórico ¿Cuál ha sido y cómo ha cambiado?) Sigrid Falla, Directora de Arquitectura de Experiencias, Maloka, Colombia. Coordinadora nodo Andes de la RedPOP. Carlos del Águila, Director General de Museos, Ministerio de Cultura del Perú. Presentador/Moderador: Neydo Hidalgo - CONCYTEC
Preguntas del público
10:50 h Mesa: “Los retos que vinieron con la pandemia y cómo los enfrentamos” (El reto de la virtualización) Expositores: Sigrid Falla, Directora de Arquitectura de Experiencias, Maloka, Colombia. Coordinadora nodo Andes de la RedPOP. Luisa Massarani, Coordinadora de Musa iberoamericana: red de museos y centros de ciencia-CYTED y del Instituto Nacional de Comunicación Pública de la Ciencia y Tecnología de Brasil. Ceyra Pasapera, Museo Huaca Rajada, Perú. Presentadora/ Moderadora: Myra E. Flores - CONCYTEC
Preguntas del público
12:10 h Fin de la sesión de la mañana
14:30 h “La mediación en museos de ciencia” Expositor: German Arango Tamayo, Corporación Parque Explora, Colombia
15:05 h Mesa redonda: Formación de mediadoras/es pedagógicos en museos de ciencias. Expositores: German Arango Tamayo, Corporación Parque Explora, Colombia. Alba Patricia Macías-Nestor, Dirección General de Divulgación de la Ciencia. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Denisse Pozzi – Escot, Directora del Museo de Pachacamac. Presentador/Moderador: Marco Rinaldi - CONCYTEC
Preguntas del público
16:20 h “Cuestiones de género y divulgación de la ciencia” Expositora: Luisa Massarani, Coordinadora de Musa iberoamericana: red de museos y centros de ciencia-CYTED y del Instituto Nacional de Comunicación Pública de la Ciencia y Tecnología de Brasil. Presentadora: Myra E. Flores - CONCYTEC
16: 40 h Presentación del libro: “Mediación en museos y centros de ciencia iberoamericanos: reflexiones y guías prácticas” editado por Luisa Massarani, Silvina Basile y Constanza Pedersoli. Presentan: Luisa Massarani y Silvina Basile.
16:50 h Fin de la sesión
MIÉRCOLES 18 DE MAYO
09:30 h “El transitado camino a un museo nacional de Ciencias en Perú” Expositor: Neydo Hidalgo, Especialista del CONCYTEC. Presentador: Marco Rinaldi – CONCYTEC
10:20 h “Los públicos – como conocer los públicos e involucrar la participación en la construcción de las agendas y contenidos del museo” Expositora: Sigrid Falla, Directora de Arquitectura de Experiencias, Maloka, Colombia. Coordinadora Nodo Andes de la RedPOP.
11:05 h Mesa: Cómo hacer actividades para cada tipo de público (niños, familias, jóvenes) Expositores: Alba Patricia Macías-Nestor, Dirección General de Divulgación de la Ciencia. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Fiorella Silveira, Coordinadora educativa de Espacio Ciencia, Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Presentadora/Moderadora: Myra E. Flores - CONCYTEC
12:00 h Conclusiones del Encuentro a cargo de Neydo Hidalgo, especialista del CONCYTEC.
12:20 h Clausura a cargo de Benjamín Marticorena, Presidente del CONCYTEC
12:25 h Palabras de cierre
12:30 h Fin del Encuentro
MIÉRCOLES 18 DE MAYO
Cupos limitados (25 personas, asistencia física)
14:30 TALLER Estrategias para la promoción de la cultura científica en los museos de ciencia. Expositores: Silvina Basile, Mundo Nuevo, Popularización de las Ciencias, Universidad Nacional de La Plata, coordinadora del nodo sur de RedPOP, Argentina. German Arango Tamayo, Corporación Parque Explora, Colombia. Fiorella Silveira, coordinadora educativa de Espacio Ciencia, Laboratorio Tecnológico del Uruguay.
17:30 h Fin del taller
FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN: Solo para asistencia física en auditorio de la BNP en San Borja, Lima, Perú (aforo : 250 personas) https://forms.office.com/r/hYG2RxvU90
Solo para asistencia virtual vía Zoom https://forms.office.com/r/mJLqWm7MBE
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN: Se entregará constancia de participación digital (sin costo) a las personas que cumplan con el 100% asistencia.
Consultas: popularizacion@concytec.gob.pe