Actualización de la información de la Guía de Centros y Museos de Ciencia de América Latina y el Caribe
El Instituto Nacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (INCT-CPCT), vinculado a la Fundación Oswaldo Cruz, la Asociación Brasileña de Centros y Museos de Ciencia y la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (RedPOP), con el apoyo de la UNESCO, invita a todos los museos y centros de ciencia de la región a participar, mediante una encuesta, en la nueva edición de la Guía de Centros y Museos de Ciencia en América Latina y el Caribe, que tiene por objetivo proporcionar al público información actualizada y útil sobre las actividades que ofrecen estas instituciones.
Esta encuesta se dirige a los espacios de divulgación que cuentan con elementos museográficos sobre disciplinas de ciencias y/o tecnologías en general, a saber: museos de historia natural, museos o centros interactivos de ciencia, museos tecnológicos, museos de antropología, museos de arqueología, museos históricos, jardines botánicos, acuarios, planetarios, zoológicos, centros de educación ambiental, parques ambientales, ecomuseos y espacios museográficos similares.
Esta edición de la guía cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) de Brasil y de la Fundación Carlos Chagas Filho de Apoyo a la Investigación del Estado de Río de Janeiro (Faperj).
¡La participación de todos los museos y centros de ciencia es fundamental!, por ello desde el Consejo Directivo invitamos a nuestros miembros que colaboran en Museos y Centros de Ciencias a responder la encuesta, y a todos los socios RedPOP a compartir esta invitación con las personas y organizaciones que consideren pertinentes en sus países.
El formulario está disponible en:
Español: https://forms.gle/wGVb8hA5Y3xHXpgG9
Portugués: https://forms.gle/3H1XNewCLdRCrBBAA
Saludos cordiales!
Consejo Directivo RedPop 2022-2023
Silvina Basile, Coordinadora Nodo Sur
Sigrid Falla, Coordinadora, Nodo Andes
Miguel García, Coordinador, Nodo Norte
Diego Vaz Bevilaqua, Tesorero
Guillermo Anlló, ORCyT UNESCO
Lourdes Patiño-Barba, Directora Ejecutiva